••Las autoridades municipales tendrán 10 días hábiles después del informe municipal y de la aprobacion del presupuesto de egresos, para transparentar de manera integral el uso de los recursos públicos
San Raymundo Jalpan, Oax.-10 de diciembre de 2024.-En el marco de la sesión ordinaria de la LXVI del Honorable Congreso de Oaxaca, la Diputada Local Dulce Belén Uribe Mendoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que los ayuntamientos cumplan con la transparencia e informen a los ciudadanos sobre el ejercicio de los recursos públicos.
Expuso que la corrupción es el uso indebido de los recursos públicos, “es no informar a la ciudadanía sobre lo que hace la autoridad, es no rendir cuentas, es ocultar la información, es simular que se informa”.
Indicó que hay municipios que informan a modo, simulando o no convocan a toda la población, sin tomar en cuenta a las autoridades auxiliares.
Refirió que de acuerdo a datos de la Secretaría de Gobierno en 2023 y 2024, un estimado de nueve poblaciones de diversos municipios y 48 agencias municipales y de policía del distrito 06 con cabecera en Huajuapan, tomaron palacios municipales, realizaron bloqueos de carreteras para exigir a sus ayuntamientos información sobre los recursos públicos recibidos.
Dijo que esta situación es lamentable ya que la Carta Magna como la Constitución Local señalan con claridad que toda la información en posesión de cualquier autoridad, que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal o municipal, es pública y solo podrá ser reservada por asuntos de interés público y seguridad nacional.
Indicó que en la interpretación de ese derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad.
En este contexto, la Diputada Dulce Belén, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que tiene por objeto adicionar un segundo párrafo a la fracción novena del artículo 43; un segundl parrafo al artículo 68, así como un cuarto párrafo al artículo 127 de la Ley Orgánica Municipal.
Compartió que además el ayuntamiento por conducto del presidente municipal tendrá la obligación de remitir por escrito a todas la autoridades auxiliares de sus municipios, agentes municipales, de policia y representantes de núcleo rurales copia del informe anual de actividades y copia del presupuesto de egresos aprobados por el cabildo y en caso de que se realicen modificaciones al presupuesto de egreso se deberá informar a la población y autoridades auxiliares sobre los cambios realizados.
Finalmente dijo que el plazo máximo para realizar las actividades mencionadas será de 10 días hábiles después de la sesión solemne de cabildo del informe municipal y 10 hábiles posterior a la aprobación del presupuesto de egresos, “Sí a la transparencia, sí a la rendición de cuentas, sí al escrutinio público, los recursos públicos no pueden estar a discrecionalidad ni voluntad política de las autoridades municipales”.
Diputada Dulce Belén presenta iniciativa para que municipios comprueben gastos en tiempo récord.
