abril 25, 2025

Pensión Bienestar para HOMBRES: requisitos para recibir el apoyo de 3 MIL pesos en 2025

Durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el actual sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, se han dado continuidad a los proyectos de apoyos del Bienestar en México, destacando la ayuda a las mujeres que se encuentran en situación vulnerable. 

Sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) impulsarán un nuevo apoyo para hombres este 2025, el cual permitirá que algunos obtengan ingresos extras para solventar gastos básicos en su rutina diaria. Conoce más sobre qué es este apoyo del Bienestar para Hombres en CDMX y cómo se otorgará el dinero.

¿Qué es la Pensión Bienestar para Hombres?

Se trata de un programa social que se aplicará en la CDMX, con el objetivo de brindar un apoyo económico a hombres que tengan entre 63 y 64 años de edad y residan en la capital del país. El beneficio será dirigido a un máximo de 77 mil adultos mayores, quienes podrán solventar algunos gastos básicos para mantener una buena calidad de vida. 

¿Cuánto dinero pagan con Pensión Bienestar para Hombres?

El ingreso anual total de la pensión asciende a 18 mil pesos, los cuales son distribuidos en seis pagos bimestrales de 3 mil pesos.

Este programa permitirá que los adultos mayores que aún no tienen acceso a otros programas sociales o la Pensión Universal, puedan obtener un ingreso para aliviar su situación financiera. 

Requisitos para solicitar Pensión para Hombres CDMX

  • Tener entre 63 y 64 años de edad al momento de inscribirse.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • Contar con documentación oficial y presentarla: credencial INE vigente, acta de nacimiento, comprobante domicilio no mayor a tres meses y CURP actualizada. 
  • No recibir ningún apoyo del gobierno. 

Toda esta información se dio a conocer a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, aunque por el momento no se han dado a conocer las fechas en las cuales los adultos mayores podrán comenzar a registrarse para obtener el apoyo económico, por lo que deberán permanecer atentos ante cualquier comunicado o información oficial sobre dicho proceso. 

¿Dónde se puede retirar dinero de la Tarjeta del Bienestar sin comisión?

La Tarjeta del Bienestar es entregada a muchas ciudadanas y ciudadanos que son beneficiarios de pensiones o apoyos sociales por parte de la Secretaría del Bienestar. Si eres una de las personas que cuenta con su tarjeta debes saber que existen escenarios en donde te pueden llegar a cobrar una comisión por consulta de saldo o retiro de efectivo. 

Los Bancos del Bienestar es la institución que no lleva a cabo este cobro, en caso de que los usuarios necesiten realizar alguno de estos movimientos. Los ciudadanos pueden retirar efectivo en estas instituciones de la siguiente manera:

  • Insertar tarjeta y teclear el Número de Identificación Personal (NIP).
  • Elegir “Retiro de efectivo”.
  • Teclear el monto que deseas retirar del cajero. 
  • Tomar el dinero, el recibo (en caso de solicitarlo) y la tarjeta. 

Bancos que cobran comisión por retirar dinero de Tarjeta Bienestar 

Entre algunas de las instituciones financieras que pueden llegar a cobrar comisión por consulta de saldo o retiro de efectivo de la Tarjeta del Bienestar, se encuentran:

  • Inbursa
  • HSBC 
  • Banorte
  • Santander 
  • BBVA 
  • BanBajío 
  • Scotiabank 
  • Citibanamex 
  • BanCoppel 
  • Banco Azteca 

Por chuchored