continuación, te presentamos un resumen de las condiciones que podrías enfrentar, dependiendo de tu ubicación, así como algunas recomendaciones básicas para estar preparado.
¿Dónde lloverá hoy?
Una vaguada en niveles altos de la atmósfera, combinada con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y el golfo de México, provocará lluvias en varias regiones del país:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en algunas zonas. Además, se esperan condiciones para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,500 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país.
Frío extremo en varias regiones
El ambiente frío continuará siendo una constante en amplias regiones de México. Se prevén temperaturas gélidas en las zonas serranas y heladas matutinas en diversas áreas:
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C: Zonas serranas de Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: Zonas serranas de Sonora y Chihuahua.
Continuar leyendo
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: Áreas altas de Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Veracruz.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Altas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Nayarit, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Calor en las costas
En contraste, algunas regiones costeras experimentarán temperaturas cálidas durante el día:
- Temperaturas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
Si estás en estas zonas, es importante mantenerte hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
Viento y oleaje: precauciones en el mar
El ingreso de un nuevo frente frío al noroeste del país y otros sistemas atmosféricos generarán fuertes rachas de viento y oleaje elevado en varias regiones:
- Rachas de 60 a 80 km/h: Baja California.
- Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo de Tehuantepec, Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oleaje elevado: De 3 a 5 metros en la costa occidental de Baja California y de 1 a 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Si planeas actividades al aire libre o en el mar, revisa las alertas locales para evitar incidentes.
Recomendaciones para este 24 de diciembre
- Procura esta Nochebuena abrigarte adecuadamente en zonas frías y considera el uso de calefacción segura en tu hogar.
- Si vives en zonas altas, mantente informado sobre las condiciones de nieve o aguanieve.
- En áreas costeras y cálidas, usa protector solar y evita esfuerzos físicos intensos.
- Si hay lluvias en tu región, maneja con precaución y evita cruzar calles inundadas.
Consulta las actualizaciones del SMN para obtener información en tiempo real y mantenerte seguro en este día.