abril 25, 2025

Catálogo Sexual serviría para asignar plazas de burócratas del STPEIDCEO: consejería jurídica.

Oaxaca Oax Diciembre 19 .2024.El Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, reconoció la existencia de un catálogo sexual para la entrega de bases en el Gobierno del Estado de #Oaxaca.

En conferencia de prensa, Vásquez Sagrero indicó que si tuvieron conocimiento de la existencia de este catálogo, motivo por el cual ya hay una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

Será esa instancia quien deberá de revisar esa situación, debido a que, estaría incurriendo en diversos delitos.

El supuesto catalogo sería para designar plazas a mujeres al interior de diversas instituciones de los Tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y en el Poder Judicial), por lo que ya se encuentran investigando.

En tanta, criticó el caso de la diputada Federal del PT, @MargaritaGMx, quien de forma frontal sale a defender las irregularidades en el otorgamiento de plazas y argumentar en un desconocimiento total la supuesta inconstitucionalidad del decreto y a defender a su hijo.

“Siempre he dicho que la ignorancia es atrevida, porque así fue atrevido el comentario que lanzó. Entiendo la postura de su partido, y también entiendo su perfil. (Dijo que era) inconstitucional, jurídico y después empiezan a salir (…) gracias a los Medios (de comunicación) que ahí está el Hijo (de García). Ahí ya ya duele porque estás pegándole al Junior”, cuestionó.

Sin dar nombres dijo que NO es el único caso, y salen más a la luz pública.

Aclaró que NO se va actuar en contra los trabajadores, debido a que el Gobernador, Salomón Jara Cruz, dio la instrucción de no afectarlos y darse paso a la salida con indemnización.

Destacó que cuando exista conflicto entre el derecho y la justicia, hay que optar por la justicia, y eso es lo que justamente se realiza con las mesas de negociación.

Sobre las mil 344 plazas suprimidas, reiteró que el decreto sigue en pie y que se siguen revisando los documentos de cada trabajador.

Detalló que sobre este tema, en su momento se dará a conocer las plazas que serán rescatadas, aunque refirió que se priorizará a los discapacitados, y que hayan cumplido con el proceso de ley.

Sostuvo que también habrá plazas revocadas, luego que las obtuvieron de manera ilegal.

Sobre los vendedores de plazas, indicó que se están investigando y que ya hay denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción.

Vásquez Sagrero, explicó el proceso para obtener un plaza de base como trabajadora de los Poderes del Estado, es indispensable tener una relación laboral bajo la modalidad de contrato-contrato.

Aunado a ello, una antigüedad mínima de seis meses un día, que la plaza esté presupuestada y vacante, así como que la convocatoria por parte del sindicato esté abierta y presentar una solicitud por escrito a la persona titular de la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (#STPEIDCEO).

De la misma forma, se presentará la Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial, cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), puesto, nivel y categoría; adscripción; dependencia en la que se labora; fecha de ingreso y sobres de pago de tres meses bajo la modalidad de contrato-contrato, así como, comprobante del último grado de estudios.

También, se incluirá una descripción de actividades con visto bueno del jefe inmediato en hoja membretada con sello y firma, así como, constancia de continuidad de servicios por la Unidad de servicios de la Dirección de Recursos Humanos.

El titular de la Secretaría de Administración, Noel Hernández informó que, al día de hoy, se han atendido un total de mil 52 casos por la supresión de plazas de base.

Por chuchored